"Cada quien gerencia su propio destino"
Hace poco tuve la oportunidad de vivir una experiencia junto a un grupo de personas que asistimos a una formación académica y que ahora quiero compartir con ustedes.
En una de las fases del curso nos hicieron la siguiente pregunta: ¿Creen ustedes en el destino? a la cual muy pocas personas respondieron que sí con ciertas dudas. Posteriormente nos mostraron las siguientes líneas de una persona llamada Mahatma Gandhi
Las creencias se vuelven sus pensamientos,
los pensamientos se vuelven sus palabras,
las palabras se vuelven sus acciones,
las acciones se vuelven sus hábitos,
los hábitos se vuelven sus valores y
los valores se vuelven su destino...
Verán, la vida de cada individuo es un mundo muy complejo, que viene enmarcado desde la infancia, las costumbres, el rechazo, las humillaciones, el amor, el afecto, el ambiente familiar, la seguridad, los estudios, esas caídas de las cuales algunos nos levantamos limpiándonos las rodillas para seguir adelante; todas esas pequeñeces que hoy vemos como insignificantes un día nos llevaron a tomar centenares de decisiones que regirían nuestro futuro. La vida es como un barco al cual cada uno lo guía por el rumbo que decide seguir.
Aprender a gerenciar nuestras vidas es un tema que hasta hace poco fue abordado como estudio y para lograr hacerlo con eficiencia debemos comenzar por conocernos a nosotros mismos, potenciar nuestras fortalezas y minimizar nuestras debilidades, así como tener una perspectiva amplia de la vida y muchísimas ganas de aprender a gozarla de la mejor manera.
Gerenciar se basa en planificar,controlar y manejar recursos físicos, éticos, morales, emocionales, espirituales y actitudinales. Así mismo debemos enfocar nuestra vida, establecernos metas, poseer un espíritu libre, aventurero, innovador y dispuesto a recorrer terrenos desconocidos, estar abiertos a cualquier cambio estas son algunas de las actitudes que nos pueden ayudar a lograrlo.
En entrevistas realizadas a personas exitosas se demostró la capacidad de perseverancia ante las adversidades como el rasgo mas importante entre sus perfiles. Esa capacidad para crecer frente a las adversidades, la habilidad de tener éxito a pesar de las dificultades, y la destreza de convertir los obstáculos en oportunidades fueron consecuencia de la perseverancia y la paciencia para asumir grandes retos.
En estos tiempos de constantes cambios y fluctuaciones económicas es responsabilidad del líder asegurar el desarrollo de la perseverancia en sus luchas, este es un tema es muy interesante que promete proporcionar un despertar de espíritus hacia un nuevo rumbo el Liderazgo eficiente del día a día.
Mañana, con el favor de Dios continuare reforzando estas ideas impulsadoras y motivadoras para alcanzar los altos niveles que tanto deseamos alcanzar... Buenas Noches.
Cuando hablamos de educación hoy en día, implica enfatizar en muchos aspectos ya que nos trae distintos aprendizajes tanto espiritual, psíquico y mental; para este desarrollo es importante tomar en cuenta que es lo que queremos lograr con el tema, en este caso llegar a ser felices a través de la educación, al ondear en este punto no solo surge una pregunta sino muchas, el fin de la educación es una de ellas pero también ¿Para qué educarnos? ó ¿Como podemos llegar a ese fin? son inquietudes que medianamente van surgiendo, es por ello que el ser humano es racional porque es capaz de razonar por su propio medio y analizar las situaciones que se presentan diariamente, si hay un fin para educar deber haber una motivación que nos aliente a cumplir con nuestros propósitos. Claro está que en la actualidad disponemos una inmensa gama de medios que nos facilitan el aprendizaje.
Este es un proceso continúo que nos permite elevar el nivel y calidad de vida tanto de nosotros como de nuestras familias. Por intermedio de los estudios perdemos ese miedo que nos invade al intentar desenvolvernos en el ámbito social, aportándonos seguridad y muchísimas ganas de seguir aprendiendo y manteniéndose actualizado en diversos temas de acontecer diario. Es impresionante como la educación amplia nuestro campo de visión y la manera de ver la vida como un continuo mar de conocimientos.
La inducción es básica para ir escalando en el campo laboral porque como es de conocimiento todos el campo laboral cada día se ve un poco mas critico, debido a que existen muchos ofertantes laborales y es bueno, ¿por qué? porque es un indicio de que tenemos esperanzas de mejorar nuestros estilos de vida. Cada día hay muchas mas personas capacitadas para destacarse en el area laboral.
Al no poder cumplir o cubrir nuestras expectativas solemos sentirnos infelices, incompletos o incapaces,nos sentimos frustrados y es allí cuando nos volvemos hasta intolerantes porque caemos en un estado donde no razonamos con claridad, no nos preocupamos por buscar soluciones si no por hacernos criticas destructivas, debido a una falta de educación integral.
La clave de un buen resultado califica en las expectativas que cada persona tenga con respecto a lo que espera en un futuro, esta visión nos lleva a ser mas lógicos, razonables y realistas, nos da ese impulso que necesitamos cuando nos caemos en el camino, de esta manera elevamos nuestro nivel de vida.
Cuando se proporciona y se recibe aprendizaje debemos tener en cuenta que todos tenemos unos seguidores y es por ello que debemos ser un ejemplo de constancia, esmero, dedicación, fuerza, resistencia y felicidad.
Te felicito por tus palabras, por tu forma de pensar... Se que lograras salir adelante y llenaras de triunfos tu camino. Nunca te estanques, ni te frenes en el mar del conformismo. Siempre hay cosas mejores adelante, pero hay que dar el paso y seguir para poder verlas...
ResponderEliminarTe quiero Mucho!.
Ing. M. Lara
BUENO EL DESARROLLO DE TU ACTIVIDAD
ResponderEliminar